
Por ahí se anda diciendo alegremente que un “Autónomo” puede quitar la Uralita con asbesto sin ningún tipo de condicionante, lo que no sucede con las “Empresas”.
Curiosa consideración donde las haya, pues, a mi juicio, supone ello una interpretación “sui generis” del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, indica en el art. 10.2 que “antes del comienzo de obras de demolición o mantenimiento, los empresarios deberán adoptar ….. todas las medidas adecuadas para identificar los materiales que puedan contener amianto. Si existe la menor duda sobre la presencia de amianto en un material o una construcción, deberán observarse las disposiciones de este real decreto que resulten de aplicación”.
Observo que el termino que emplea tal disposición es el de “empresario” y no el de “empresa”, con lo que, y siempre según mi interpretación, se esta olvidando la figura del “autónomo-empresario”, limitando la aplicación de tal Real Decreto a las Empresas Mercantiles.
Y como tal “empresario autónomo” y al margen de los que ya figuran como tales en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo por Amianto), al tener ya sólo una persona contratada, ¡lo que es más que habitual!, no me cabe si no preguntarme:
- ¿Ese Autónomo esta dispensado de estar dado de Alta en el “Impuesto de Actividades Económicas”? o más bien ¿está obligado a hacerlo en un epígrafe que contemple la posibilidad de trabajos con Uralita?, o, por el contrario ¿estaría cualquier Autónomo (abogado, electricista, medico, carnicero, etc.) facultado para retirar Uralita?
- ¿Ese autónomo debe facturar sus servicios sin IVA, o con IVA al tipo que se aplica a las Empresas?
- Ese autónomo para la entrada en una obra ¿está exento de las horas de formación requeridas?.
- Ese autónomo ¿esta exento de las medidas de seguridad e higiene en el trabajo?
- ….
Demasiadas preguntas sin respuesta como para tener en consideración la afirmación de que un “Autónomo” puede quitar la Uralita con asbesto sin ningún tipo de condicionante, sería bueno que lo contrastara con la Salud Laboral, Medio Ambiente y de Salud Pública.
Al final y por muchas vueltas que le demos y queramos cerrar los ojos, ¡la exposición a, o con, materiales con asbesto produce cáncer! Y eso es lo importante y que no podemos dejar pasar y falsamente justificar, lo mismo por lo que en vida luchó Felix.