SUSPENSION DE LICENCIAS: ¡HACE FALTA SER INCONSCIENTES!

¡Hace falta ser inconscientes y no pensar!

Ahora resulta que ahondando en el deambular más infundado que nos está mostrando esta Corporación Municipal con  la Alcaldía a la cabeza, se convoca un Pleno Extraordinario para aprobar, amén de otra vez los presupuestos ya aprobados (aunque duela decir que es mas que posible que se vuelvan a recurrir por estar incompleto el expediente, o acaso, ¿contienen, entre otros extremos, toda la documentación obligatoria relativa a sus Patronatos y a su Sociedad Pública [por cierto sin disolver a pesar del acuerdo de Pleno y sin presentar Cuentas desde hace ya cuatro años en el Registro Mercantil, tal como se ha denunciado en este Foro]), para tratar el siguiente punto del Orden del día:

2º.- Aprobación si procede de propuesta de suspensión de aprobaciones, autorizaciones y licencias en el contexto de la tramitación del Nuevo Plan General Municipal.

Pero es que en ese Ayuntamiento nadie se ha leído el artículo 69 de la Ley Foral 35/2002, de 20 de diciembre, de “Ordenación del Territorio y Urbanismo”.

Pero es que nadie se da cuenta de que:

  • El Plan a redactar se supone que se basará en una EMOT que, tarde o temprano, se declarará su invalidez al ser contraria a las determinaciones y objetivos del “Plan de Ordenación Territorial” y que contiene gran cantidad de defectos.
  • Que cuando se rectifique y acomode la nueva EMOT (¡y confiemos en que no se tarden otros diez años¡), aprobándose lo que va ser la base del Plan Municipal, no podrá acordarse una nueva suspensión con este motivo, si no han transcurrido tres años desde esta.
  • La verdadera incongruencia municipal, suspendiendo licencias por un lado, y, por otro, diciendo que va iniciar rápidas gestiones para la promoción de Polígonos Industriales o de implantación de Industrias.
  • ¡Ya es suficiente suspensión de la actividad de rehabilitación en el Casco Histórico la virtual anulación de subvenciones oficiales gracias a la actuación de nuestra Corporación!, ayudas en base a un PEPRI cuyas determinaciones, según los programas electorales de los Grupos, había que modificar en varios puntos.
  • ………

Sinceramente señores del Ayuntamiento, ¿esto es ignorancia o mal asesoramiento?, aunque lo mas seguro es que ¡SEAN GANAS DE HACER MAL LAS COSAS, EN LUGAR DE HACERLO CORRECTAMENTE!

Por cierto, y por cambiar de tercio, ¿alguien se ha llegado a preguntar por las consecuencias que tendría el haber cambiado de redactor técnico del Plan sin procedimiento alguno?, ¿Qué pasaría si el asunto fuese reclamado por cualquiera de los otros Equipos que se presentaron al Concurso[hoy los arquitectos están escasos de trabajo]?, ¡no, supongo que, conociendo la marcha de este Ayuntamiento y de sus asesores, nadie se planteara algo más que sus propios intereses y los de su partido!

Publicado en Alcaldía, Futuro, Urbanismo | 1 comentario

ANTE EL RECURSO DE BILDU SOBRE LOS PRESUPUESTOS: ¡MENUDA PERDIDA DE TIEMPO!

Con el anuncio de Bildu de interposición de Recurso de Alzada ante el Tribunal Administrativo contra la “Aprobación Inicial del Presupuesto del 2.012”, efectuado en lo que ya parece ser su medio oficial (http://www.gareskoauzalan.com/), se produce, una vez más, la muestra de su querer hacernos ver que algo hacen que les diferencia de los demás, aunque ello sea inútil en la práctica, pero bueno habrá que reconocer que ¡queda bien ante la galería!.

Muchos vecinos recordaremos como en el 2.006 “Agrupación Puentesina” alardeaba, incluso por escrito en su página Web y famosos boletines informativos (¿?) de cómo habían logrado la nulidad del acuerdo de aprobación de los presupuestos del 2.004 por que la documentación del pleno no estaba a su disposición con el plazo de dos días hábiles, y ello por mucho que el Secretario dijese lo contrario.

PARA LEER LA ENTRADA COMPLETA: Sobre Recurso Bildu Presupuestos 2012

Publicado en Alcaldía, Bildu, Hacienda Municipal | 4 comentarios

Feliciano ¿realmente se trabajaba en la Mancomunidad?, o era una forma de redondear la retribución con unas dietas

Ya es lástima que después de todos los desvelos que tuvisteis en la Junta Rectora de la Mancomunidad para impedir que el Ex-Secretario de Puente pudiese acceder a la Secretaría de la Mancomunidad, lo que, incluso, os llevó a efectuar una modificación de los Estatutos, ahora va y la Mancomunidad de Valdizarbe modifica la Plantilla Orgánica (véase Boletín Oficial de Navarra de hoy mismo) volviendo al sistema anterior de elección de Secretario, pudiéndose nombrar uno de entre los que lo sean de un Ayuntamiento miembro, eso y a tiempo parcial.

La verdad es que no llego a entenderlo como antes era imprescindible un Secretario a tiempo completo y ahora con unas horas parece que ya vale, igual es que los de antes no trabajabais mucho, y que os reuníais los lunes sólo a cobrar dietas, es decir en plan «Caja Navarra», ¡es que otra razón no se me ocurre!,  máxime cuando,  según parece, tampoco la Presidenta aparece todo el día por la Mancomunidad.

No sé pero ¡que cada uno saque sus consecuencias!

Publicado en Mancomunidad de Valdizarbe, Personal Municipal | 3 comentarios

El «tiro de gracia» a UPN con «Caja Navarra – Banca Cívica»

¿Dónde quedaran al final los titánicos esfuerzos de los gerifaltes de UPN por mantener la “navarrización” a ultranza de Caja Navarra (integrada ahora en Banca Civica) y su no integración en las Cajas Vascas?

Parece ser que, despúes del varapalo que les pudo suponer el escándalo de las dietas y/o de la famosa “Junta de Fundadores” (anulada una vez que se denuncio la total carencia de funciones), ahora, y por obra y gracia de su socio, por no decir amo, del Gobierno Central como es el “Partido Popular”, van a recibir su “tiro de gracia” y ello si se confirma lo señalado hoy en la publicación digital de “El Confidencial”:

KUTXABANK, LA OPCIÓN DE ECONOMÍA PARA HACERSE CON BANCA CÍVICA AL NO NECESITAR AYUDAS

El Gobierno ha asumido que Banca Cívica no puede continuar en solitario, tal como adelantó El Confidencial a medicados de febrero. Y de las opciones posibles para fusionarse con esta entidad, la que más le gusta es la vasca KutxaBank, por una razón muy relevante: es la única entidad que no necesitará pedir garantías contra pérdidas (EPA, esquema de protección de activos), mientras que cualquier otro candidato solicitaría estas ayudas, según fuentes financieras.

Para KutxaBank, la adquisición de Banca Cívica tiene todo el sentido , puesto que tendría una complementariedad de red perfecta: el el Norte, podría ampliar su área natural del País Vasco a Navarra y Burgos; ….

Publicado en Navarra, UPN | 1 comentario

FILDU: ¿IGNORANCIA O DESPREOCUPACIÓN POR PUENTE?

Las declaraciones de nuestro ínclito Alcalde – Fildu – respecto al futuro del Suelo Industrial en la localidad efectuadas en la Revista “ENTORNO – Valdizarbe”, en su número de Febero’2012, constituyen una muestra mas palpable de la profunda ignorancia, cuando no despreocupación, que tiene sobre importantes temas de Puente la Reina, lo que es también preocupante si ello pudiera deberse al desconocimiento de sus asesores en estos temas, o a la actitud de no informarle de lo que se sabe o conoce para que nuestro regidor no «meta la pata».

En señalada revista se señala textualmente (Página 21):

  •  “Si no se instala la Ciudad de la Carne en Legarda, es probable que el polígono proyectado no salga adelante. Si es así, el Gobierno podría autorizar el polígono compartido de Obanos Puente la Reina, para que sea un polígono atractivo. Si es un reclamo de desarrollo económico de la Comarca, bienvenido sea. Pero …”
  • ….
  • ¿se han planteado la posibilidad de adoptar alguna medida para impulsar el desarrollo empresarial? Nuestra idea es seguir trabajando para lograr la implantación de un polígono en la zona y por completar la ocupación del actual –Aloa que está al 50%, con la colaboración del Gobierno de Navarra. Además, contactar con el Departamento de Industria del Gobierno de Navarra para saber en qué estado se encuentra el proyecto del polígono Obanos Puente la Reina y trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento de Obanos para moverlo, si es posible.

Pues bien alguien de su entorno o corporativo o sus asesores, debería haberle hecho saber de la publicación en Boletín Oficial de Navarra nº 98/2007, de 10 de agosto, de la

ORDEN FORAL 398/2007, de 27 de julio, del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, por la que se aprueba definitivamente el «Plan de Conjunto Obanos-Puente la Reina para el desarrollo de un sector industrial y de servicios», promovido por Promociones Orayen, S.L. y Javier Ángel López Iribarren.

Es posible que si Fildu hubiese conocido este extremo, no habría “metido tanto la pata”, por que ni el Gobierno de Navarra tiene ya que autorizar lo autorizado hace ya cinco años, ni habría que dirigirse a Departamento ni Ayuntamiento alguno para relanzar un proyecto totalmente privado; yo creo, sinceramente y conmigo supongo que muchos, que debería ser con estos promotores privados con quien debería mantenerse contacto, todo lo demás son ganas de hacer perder el tiempo y la paciencia a quienes debes velar, mi buen Fildu, por bien administrar, no vaya a ser que hagamos buenos los comentarios de búsqueda de intereses personales (Jubilación) en el desempeño del cargo.

 

Publicado en Alcaldía, Futuro, Urbanismo | 1 comentario

EL RODAJE DE LOS SANFERMINES EN PUENTE LA REINA

Por ANA se nos ha remitido la siguiente Entrada para su publicación

Fuimos figurantes en el rodaje ,nos cansamos por que fueron muchas horas pero lo pasmos muy bien. Los de la productora se portaron muy bien, hubo muy buena coordinación entre todos y fue un día muy majo. Nosotros estuvimos en un balcón de una señora de puente majísima llamada Pili que nos abrió la puerta de su casa y nos ofreció de todo. GRACIAS 

Publicado en Planes Municipales | Deja un comentario

!ES DE VERGÜENZA LOS ABOGADOS Y EL ACTUAR DEL AYUNTAMIENTO DE PUENTE¡

Por el Ex-Secretario se nos remite la siguiente Entrada para su publicación

¿Qué tiene que ver una Guardia Civil con permiso de maternidad y el Ex-Secretario de Puente?, pues a simple vista, ¡muy poco!, pero a poco que ahondemos, nos encontramos un punto de unión realmente claro como es ¡la falta de profesionalidad y excesiva falta a la verdad de unos abogados!, así como de quienes los contratan y hacen caso ciego a sus informes.

Y lo digo con verdadero fundamento, pues si vemos hoy la página 21 del “Diario de Navarra” nos encontramos con la siguiente noticia: “Una guardia civil disfrutará de las vacaciones al año siguiente tras la baja maternal”, tratándose de un caso, como la misma noticia indica, de que “La guardia civil está destinada en un pueblo del norte de Navarra y solicitó a la Dirección General del Cuerpo que las vacaciones de 2010 le fueran acumuladas a las de 2011 por haberse encontrado durante ese año en situación de baja por enfermedad y permiso de maternidad, con el fin de disfrutarlas una vez finalizado el permiso de maternidad”, sin embargo tal solicitud le fue denegada, por lo que Defendida por los abogados Fernando Isasi y Marta Segura de Iore Abogados, recurrió al juzgado y la sentencia acaba de decidir que la resolución de la Dirección General de la Guardia Civil no fue conforme al Derecho”; pues bien y hasta aquí no cabe si no felicitarle a la  Guardia Civil por el reconocimiento de su Derecho, y, a la vez, el poder tachar a señalados abogados como verdaderos desvergonzados (por ser leves en mis calificativos), dado que al mismo tiempo que defendían a esa persona de esa forma, informaban totalmente en el sentido contrario al Ayuntamiento de Puente en el Recurso interpuesto por mí ante el Tribunal Administrativo, consiguiendo que después de año y medio (y después de darme la razón el Defensor del Pueblo y el Tribunal Administrativo) esté todavía pendiente de percibir mi “finiquito”, poniendo en mi caso en duda el mismo derecho que tanto se han afanado ellos mismos en defender en el caso  de la noticia del Diario de Navarra (mucho me extraña que tanto que se han preocupado de que se publicase en Prensa su éxito, no hubiesen hecho lo mismo en mi caso cuando la Resolución les fue totalmente contraria).

La verdad no llego a saber si son los abogados mencionados (“Fernando Isasi y Marta Segura de Iore Abogados”)  los verdaderos culpables de tan impresionante desatino e incoherencia jurídica, o si lo son los miembros de la Corporación de Municipal y sus Técnicos (incluido la Secretario quien debe de dar conformidad a los informes que se presentan) quienes se dejan impresionar y deslumbrar por tan irregulares actuaciones profesionales, asumiendo, cual palabra de Dios, lo que dicen y hacen sus abogados, para mí que tan culpables son unos como otros, lo que verdaderamente me apena es que en las mismas manos este otro procedimiento como el Seguro de Incapacidad que debía habérseme abonado en Noviembre del 2.010, y para cuya reclamación me han obligado a acudir a la Jurisdicción de lo Contencioso, en la han señalado la vista para el mes de febrero del 2.013, a raíz de la que es posible que logre el cobro del seguro tres años después de la declaración de incapacidad, y todo gracias al maravilloso y fundamentado criterio de unos abogados cuya fundamentación jurídica se basa en quien les paga (alguien debería preguntar los honorarios de tales técnicos, ¡no vaya a ser que cuesten más las cintas que el manto!), con independencia de lo que diga la Ley y la Justicia; y, mientras tanto, los tres enlaces sindicales del Ayuntamiento cerrando los ojos ante tales desatinos y sirviendo como “convidados de piedra” en todo este asunto, aunque para convocar acciones populares de cara a la galería sí que parece que están, aunque no quieran enterarse que para eso no fueron elegidos.

Es una pena que los abogados Sres. Isasi y Segura se crean que, en su actuar, pueden estar por encima del Código Deontológico de Abogados cuyo respeto el día de su colegiación juraron respetar, aunque creo que llega el día en que alguien se preocupe de que se lo recuerden. 

Publicado en Alcaldía, Hacienda Municipal, Personal Municipal | 4 comentarios

¿ESTO ES TODO LO QUE VAIS A HACER POR EL CASCO HISTÓRICO?, ¡ Así si que os lo cargáis en cuatro días!

Por el EXSECRETARIO se nos ha remitido la siguiente Entrada para su publicación

Si algo se puede escuchar en boca de Corporativos de Puente (actuales y anteriores) son comentarios sobre el pretendido aprecio que dicen tener hacia el Casco Histórico de la Villa y la necesidad de acometer acciones para revitalizar el mismo, impidiendo sus progresivos envejecimiento y despoblamiento para lo que es necesaria una política correcta de rehabilitación de sus viviendas y mejora de las condiciones de habitabilidad.

Tal planteamiento era suscrito por todos los Corporativos que llegue a conocer y siempre tenían y tienen su reflejo en documentos estratégicos como son “Agenda 21”, Plan Municipal de Ordenación, PEPRI, EMOT, etc.; pero sin embargo, y si te fijas, empleo palabras tales como “pretendido” o “dicen tener”, términos que se refieren más al terreno de las ideas y promesas electorales que a los hechos, y que actuales miembros del Ayuntamiento, encabezados por el actual Alcalde, han llevado al máximo de la inoperancia y total abandono de cualquier actuación de rehabilitación.

A tan “sesudos” administradores se les ha ocurrido la brillantísima idea de suprimir en el Proyecto de Presupuestos la Partida de Ayudas a la Rehabilitación, con lo que dejan vacía y sin vigor alguno la Ordenanza que se aprobó en su día, haciendo desaparecer con ello la declaración de Puente como “Área de Rehabilitación Preferente” efectuada por el Gobierno de Navarra y para la que es requisito imprescindible contar con Ordenanza Municipal de Ayudas a la Rehabilitación, así como contar en su aplicación práctica con la correspondiente Partida Presupuestaria, de esta forma han conseguido que ya no se pueda acceder a las los beneficios y subvenciones de la Rehabilitación Protegida de viviendas que conlleva tal declaración de “Área de Rehabilitación Preferente” (p.ej. subvención del 40% del presupuesto protegible con independencia del nivel de renta).

Es difícil, desde luego, llegar a entender  esta anulación de la Ordenanza en el marco de una pretendida acción revitalizadora del Casco Histórico de Puente, pero en fin y  como suele decirse ¡doctores tiene la Iglesia!, y en el caso del Ayuntamiento sus asesores y técnicos.

Yo aconsejaría a la Corporación que reconsiderase tal extremo y volviese a incluir esa Partida Presupuestaria, por cierto de importe más que exiguo, máxime cuando, según parece, han aprobado un presupuesto con superávit, lo que tampoco concuerda mucho con la legalidad, ni con la situación de Puente; lástima que tal consejo supongo que ira a la papelera como tiene costumbre ese Ayuntamiento hacer con mis escritos y ofrecimientos de colaboración, pero bueno ¡alla ellos con su sapientia! por que, al final, ¡que les va a enseñar un Secretario después de veinticinco años de ejercicio!.

Publicado en Alcaldía, Hacienda Municipal, Promesas Electorales, Urbanismo | 5 comentarios

YA NO ES SUCIO EL PUEBLO, AHORA ES PELIGROSO

Por ZABALZAGAIN se nos ha remitido la siguiente entrada para su publicación:

Da pena ver la acera que conduce a la guardería, toda llena de cristales de fluorescentes rotos, ya que los «mocetes» de este pueblo, se entretienen sacándolos de la casita del reciclaje y rompiéndolos en la acera, dejando la acera sucia y peligrosa por los cortes que ala gente que pasa se pueden ocasionar.

Publicado en Planes Municipales | 2 comentarios

ARREGLO DEL PARQUE INFANTIL

Por JUANJO se nos ha remitido la siguiente Entrada para su publicación

Me parece muy bien que el dinero que se supone se va a sacar con esas escenas del recorrido  del encierro vaya destinado al parque . Por favor haber si hacemos las cosas bien y se ponen unas cámaras de seguridad para que dure algo mas . 

Publicado en Urbanismo, Vías Públicas | 5 comentarios