TRANSPARENCIA EN EL AYUNTAMIENTO. ¡SOLO HE TARDADO ONCE AÑOS EN QUE SE ME ENTREGUE UNA DOCUMENTACION!

Al fin y solo ¡después de once años! en que, después de instancias (la primera el 13/11/2013), reclamaciones, requerimientos (El último del Tribunal Administrativo en el pasado mes de mayo), etc. se me ha entregado parte (¡y no toda!) de la documentación referida al Tribunal de Cuentas y el famoso Informe de la Cámara de Comptos, en el que gracias a la perfecta colaboración de la Alcaldía de entonces y las Sras. secretaria, Interventora, Administrativa, …., consiguieron achacarme una serie de pagos que había cobrado, según ellos, irregularmente, y no pocos si no que empezaron en mas de 80.000 € para acabar en reclamarme poco más de 9.000 €, con lo que, en palabras en un juicio del gran abogado del Ayuntamiento (Sr. Isasi) ya podía estar contento con esa rebaja.

Con todo ello las personas antes señaladas lograron exonerarse del expediente de reintegro incoado en el Tribunal de Cuentas Del que eran presuntamente responsables, y en su lugar consiguieron hacer recaer en el que ya hacía años había abandonado (Mayo 2009) la secretaria por el auténtico acoso sufrido y que motivó finalmente su declaración de incapacidad por “enfermedad profesional”.

Situación ignominiosa de aquellos alcalde, secretaría e interventora que se ha visto mantenida, ¡cuando no acrecentada!, por cuantos Alcaldes y Grupos Municipales sin excepción, así como por funcionarios, han ocupado tales cargos y empleos en los años posteriores llegando hasta la actualidad (¡incluidas las personas que actualmente están apoyando tal mendaz actuación!), y de los que ya no solo he perdido cualquier atisbo de defensa, si no, en algunos casos, de la mas humana amistad, llegándose a negar a acudir a testificar a juicios, a no sacar a relucir como fui requerido por ellos a prestar horas extras, o a llevar la dirección letrada de asuntos, a sacar a la luz documentación que justificaba la equivocación de tales informes, …., pero bueno allá ellos con su conciencia, pueden estar contentos pues han conseguido el rechazo social hacia mi persona (y lo que es mas doloroso hacia mi familia) y no solo en Puente.

Qué duda cabe que han pretendido conseguir que el paso del tiempo pudiera anular la posibilidad de emprender acciones de responsabilidad (¡aunque voy a buscar cualquier resquicio para ello (Tribunal Supremo, Constitucional, etc.)!), pero lo que no van a impedir es que salga a luz la podredumbre y cinismo de tales actuaciones, para lo que me toca un último esfuerzo en coordinar la documentación ahora facilitada con la que he podido obtener a lo largo de todos estos once años, y cuyos avances en tal tarea iré publicando, entre otros sitios, en este Foro para que no queden las cosas en la oscuridad y olvido del Ayuntamiento, así como de las acciones, judiciales o no, que se vayan planteando tanto frente al Ayuntamiento, como al de personas concretas ¡estén o no actualmente en el mismo!.

Nos ponemos a ello.

Javier Sanchez-Ostiz

Exsecretario del Ayuntamiento de Puente la Reina

Publicado en Alcaldía, Exsecretario, Funcionamiento Municipal | Deja un comentario

El desastre en la Mancomunidad originado entre otros casos, por la Sociedad «Gesterlar, S.L.», o acaso estamos ante un caso de Prevaricación.

Hoy hemos dado el segundo paso, esta vez ante el Ayuntamiento de Larraga, para denunciar la desastrosa gestión de la Sociedad Mercantil de la Mancomunidad denominada “Gesterlar, S.L.” y que pretendían sus Socios “tapar” con su disolución.

En tal disolución pretendían señalar como únicos gastos (que había tenido tal Sociedad que no llego a inscribirse en el Registro) ascendían a 1.800 €, con lo que reservando una cantidad para lo que decía la Mancomunidad como “gastos de disolución”, se han repartido el resto hasta llegar al capital Social de 4.000 € a medias entre la Mancomunidad y el Ayuntamiento de Larraga.

Pero mira por donde que “pasito a pasito” el que esto suscribe ha llegado a obtener información que hace que tales gastos se eleven a 300.000 €, la mayor parte adjudicados de forma directa, y eso que todavía hay facturas sin contabilizar (Gabinete Jurídico Zubiaur por 5.110 €), y todo como dijo el concejal de EH Bildu de Larraga (Sr. Mañeru) para tirar todo a la basura y que debían de analizarse las cosas y responsabilidades, aunque luego votara, como todos, a favor de la disolución.

Y ello tiene una consecuencia practica que es que la Mancomunidad, es decir tú y yo, soportemos la totalidad de los 300.000 €, en lugar de los 150.000 € que corresponderían a cada uno de los socios, es decir a la Mancomunidad y al Ayuntamiento de Larraga, tal como dijo el Sr. Alcalde de Larraga: en cuanto a las perdidas o gastos en que ha incurrido la empresa entiende que han sido al cincuenta por ciento para las dos entidades locales, como corresponde al porcentaje de participación en la misma

Por supuesto que el paso de hoy, solicitando la revisión del acuerdo por el Ayuntamiento de Larraga no es si no un paso más, lo mismo que ya se presentó en la Mancomunidad, en el procedimiento que nos llevara a denunciar tal posible prevaricación por parte de la Mancomunidad dejando de cobrar lo que se les debe (¡por bastante menos se le corta el agua!) y el establecimiento de responsabilidades políticas, personales y económicas; que como bien sabéis no solo es al presidente e interventor, si no a todos los concejales y miembros de la Asamblea de la Mancomunidad que hubiesen  votado a favor de tal disolución con los únicos costes a soportar de 1.800 €.

Aqui puedes ver una Entrada anterior en este foro respecto a:

GESTERLAR, S.L. (Mancomunidad y Ayto Larraga) O EL TRUCO DE MAGIA DE HACER DESAPARECER 300.000 € | El foro de Gares

Y aqui si quieres puedes ver el escrito presentado en el Ayuntamiento de Larraga

Publicado en Mancomunidad de Valdizarbe | Deja un comentario

¡15 años!, un aniversario para celebrar, y ¿por que no?

Hoy hace la broma de quince años en que dejé mi puesto de trabajo como secretario de Puente la Reina, y ello ante correos electrónicos que me entraron en mi buzón sin estar dirigidos a mi: correos en los que vi y comprendí la bajeza moral de algunos concejales y funcionarios del Ayuntamiento (¡cada cual sabe si tiene que tomar vela en este entierro!), y que con el tiempo y ayuda de otras personas, e instituciones, supuso mi jubilación por enfermedad profesional.

Pero bueno, después de ya muchos años, ¡por fin! Voy a contar con la documentación necesaria para que salga a la luz la verdad de todo este asunto, y no me mueve a ello ánimo de venganza alguno, si no de que salga de una vez la verdad y las responsabilidades caigan en quien corresponda.

De todas formas, y con la perspectiva del tiempo, me alegro y mucho de haber perdido de vista a determinados personajillos y pesebristas.

Publicado en Alcaldía, Corporación Municipal, Exsecretario, Personal Municipal | Deja un comentario

El paso lento de la Mancomunidad

Hay que ser algo más rápidos, pues hoy he recogido la mas que esperada desestimación del Recurso de Revisión de las tasas del 2018, 2019, 2020 y 2021 de esa Mancomunidad.

Falta todavía que se me entregue la documentación solicitada de los miembros de la Asamblea que aprobaron el acuerdo del 30/enero pasado, así como las de la reciente desestimación, todo ello en orden a posibles responsabilidades.

Y digo que hay que ser más rápido, pues hace ya mas de quince días que se tiene presentado Recurso Contencioso Administrativo ante tal desestimación, ¡fíjate si era esperada!, que se tramita como P.O. 119/2024 del Juzgado nº 3, en el que acabo de solicitar, para no perder tiempo (¡cosa que parece que les gusta hacer en la Mancomunidad!) la ampliación del Recurso indicado al acuerdo de desestimación hoy notificado. Ya falta menos para que pueda dar cuenta e información pública de todas las tropelías de esa Mancomunidad de Valdizarbe y de algunos de sus responsables políticos y trabajadores.

Publicado en Mancomunidad de Valdizarbe | Deja un comentario

UN NUEVO CICLO DE MIS RELACIONES CON LA MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE

Acabo de recibir el Decreto del Juzgado por el que desestiman el último desplante (por llamarlo de alguna forma que no ¿guarrada?) de la Mancomunidad hacia mí, negando mi derecho a cobrar minuta de honorarios, lástima que no le hayan condenado también en costas, porque el lamentable comportamiento de esa Manc. hacia mí no ha conocido límites.

Acaban así los numerosos ofrecimientos de mantener conversaciones para intentar buscar una solución a diversos problemas y de los que, además del más absoluto silencio y desprecio, no he recibido si no risas y menosprecios en las Juntas, denegación de información, denuncias ante Juzgados y Colegio de Abogados, negativa a tratar y tramitar documentación presentada, etc.

Acabada tal fase, comienza para mí el dar a conocer  verdaderas chapuzas de la Mancomunidad, si como ponerlas en conocimiento de quien sea competente para ello (Cámara de Comptos (a quien mintieron descaradamente y ocultaron información), Oficina Navarra de Antifraude (con el falso cierre de una Sociedad Municipal (con perdidas superiores a los 300.000 € y perdonando, a cargo de todos nosotros, el 50% de ellas a quien correspondía soportarlas), Mantenimiento de la Mancomunidad Arga-Valdizarbe (a quien se le sustrajo todo su patrimonio, incluidos saldos bancarios para adquisición de Oficinas para la Mancomunidad), Incumplimientos Mercantiles de la Sociedad de Servicios, Tasas por encima del coste con creación de Remanentes aplicados a quien ellos quieran y no a quien les corresponde, ….), ¡la verdad es que son muchos años y muchas las chapuzas vistas y recordadas!, y de las que deberán responder, conforme a la Ley, no solo los Presidentes y Secretarios, si no todos los miembros de Juntas, actual y anteriores, que votaron, ¡ y votan!,  a favor de los acuerdos.

De todos los pasos que vaya dando en sacar a la luz tales desbarajustes y sobre los que la Mancomunidad siempre se ha negado a buscar una solución, me propongo darlos a conocer no solo a través de este medio, si no mediante los medios que considere más oportuno.

Un saludo y ¡vamos viendo!

Javier Sánchez-Ostiz

Publicado en Mancomunidad de Valdizarbe | Deja un comentario

El Consejo de Transparencia requiere a Puente la Reina el cumplimiento de la Ley de Transparencia, a partir de una denuncia de UPN

Ya era hora de que alguien (Grupo Municipal de UPN) me acompañase en las numerosas denuncias ante el Consejo Navarro de Transparencia por el claro incumplimiento de la Ley de Transparencia, esa misma que nuestros alcaldes y ediles anteriores no han hecho si no pregonar y decir que respetaban y era una bandera de su hacer.

Pero no enfoquemos tan claro incumplimiento a los alcaldes de EH Bildu, aunque sean los principales incumplidores de la Ley, no dejemos de lado tanto a los ya no presentes ínclitos ediles de “Ximénez de Rada” (asintiendo en todos los acuerdos con EH Bildu), como a parte del personal municipal, cuando con su silencio y falta de informes han propiciado tan mayúsculo incumplimiento.

Y lo digo yo que la mayoría de recursos, y que han sido muchos, tenían por objeto la negativa a facilitarme información y/o documentación, mucha de ella necesaria para poder defenderme de sus acusaciones, gracias a Dios que ahora, y poco a poco, creo que voy a acabar de reunir tal información, en la que podré demostrar el mal hacer de ese Ayuntamiento con solicitud de las responsabilidades que procedan, muchas de ellas personales y que podrían recaer en personas  tanto que ocupan actualmente puestos en la corporación o plantilla municipal, como en otras que ya no lo estén en ese momento.

Por si alguien quiere leer la noticia, puede hacerlo en el siguiente enlace:

Acusan al Ayuntamiento de Puente la Reina en manos de EH Bildu de falta de transparencia (okdiario.com)

UPN insta a EH Bildu a que cumpla en la web de Puente la Reina con la resolución del Consejo de Transparencia (diariodenavarra.es)

Javier Sánchez-Ostiz

Publicado en Alcaldía, Bildu, Información Municipal y General, Personal Municipal, Ximénez de Rada | Deja un comentario

¡Ya esta bien de incompetencias!

Hoy se publica en el BON la aprobación inicial de la modificación del PEPRI, sin que pueda accederse a la documentación en el «Deposito de Proyectos», lo mismo que se denuncio ya hace una semana, la verdad es que esto es reírse del personal a limpia carcajada y a su cara.

Realmente la incompetencia, ¡cuando no el oscurantismo y la falta de transparencia de este Ayuntamiento raya ya en la ilegalidad!,

Publicado en Alcaldía, Personal Municipal, Urbanismo | Deja un comentario

Que feo e irresponsable es mentir en un Procedimiento Judicial, y ¿Quién pagara al final por ello?

Desde luego uno no sabe como no se les cae la cara de vergüenza, ¡hasta la saciedad han señalado en la tramitación del Plan Municipal de Ordenación Urbana que para nada se tocaba el ámbito y normativa del PEPRI! Y que mis afirmaciones en sentido contrario eran fruto de mi interés en causar daño a Puente la Reina, cuando hoy leo en “Diario de Navarra” el anuncio oficial de:

APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN ESTRUCTURANTE DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUENTE LA REINA Y MODIFICACIÓN-ADAPTACIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y REFORMA INTERIOR DEL CASCO HISTÓRICO

Promotor: Ayuntamiento de Puente la Reina / Gares.

Objeto: -Desvincular el ámbito de la Fundación Julián de Mena de su ordenación por el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico de Puente la Reina. Y -Precisar las determinaciones urbanísticas de la parcela de suelo urbano consolidado 704 del polígono 2, calificada por el Plan General Municipal de Puente la Reina como sistema general de equipamiento.

Si a todo eso le añadimos que de tal incorrección del PGOU les estoy advirtiendo al Ayuntamiento desde hace ya dos años, solicitándole documentación de tal necesaria modificación para que pueda implantarse el Nuevo Centro de Salud, o legalizar las instalaciones de energía solar colocadas (Centro 0 a 3 años) y a colocar (Nuevo Centro), sin que haya merecido contestación alguna, creo que ya es no reírse de uno ¡como viene siendo costumbre de ese Ayuntamiento!, si no reírse ya de todo Puente la Reina, al tener que tramitar esa modificación a toda prisa y a destiempo, pues con ella bien podrán legalizar la implantación del Centro de Salud, pero lo que no podrán será el lograr de una vez por todas la aprobación definitiva del PGOU, pero tranquilos que con echarme la culpa de esto quedaran sus pobres mentes tranquilas.

Y ya en el colmo de la incompetencia, figura al final del anuncio:

Acceso a los documentos de la Modificación: Depósito de proyectos (Consigna) de Gobierno de Navarra: nº localizador 46759, clave EDIFBLGNPF.

Y saben Vds. qué pasa si quieren acceder a tal documentación, que obtiene el siguiente aviso:

Ya ven “No se han encontrado datos”, ¡hace falta ser cutres, cuando no irresponsables e ilegales, para actuar así! pero tranquilos que el Ayuntamiento seguirá como siempre autoatribuirse el calificativo de transparente en su gestión

Publicado en Corporación Municipal, Funcionamiento Municipal, Secretaria, Urbanismo | Deja un comentario

“No hay mal que por bien no venga”, y la denegación de mi queja presentada ante el Consejo de Transparencia.

“No hay mal que por bien no venga” es un refrán que busca emitir un mensaje optimista ante aquellas situaciones que, en principio, no son buenas pero que, a futuro, pueden generar resultados positivos.

Y eso es lo que me ha pasado con la Resolución del Consejo de Transparencia de Navarra cuando han denegado mi queja ante la reiterada negativa del Ayuntamiento de proporcionarme certificaciones, incluso negativas, de las modificaciones del PEPRI que, por un lado, ampararía la exclusión por el Plan general de la parcela de la Fundación Mena de su ámbito, posibilitando la instalación de placas solares en el Centro de 0 a 3 y/o en el futuro Centro de Salud, y, por otro, la requerida por Príncipe de Viana de la modificación de la Unidad UE-02/Cortes de Navarra (huertas del Crucifijo, para entendernos) y a la que condicionaba la validez de su Informe en el expediente del Plan Municipal.

Denegación de la queja basada en que “no se puede dar lo que no existe”, es decir que ¡ninguna de tales modificaciones se ha tramitado!, con lo que se mantiene tanto la ilegalidad de las placas solares instaladas, o a instalar, en el entorno de la Fundación Mena (Centro 0 a 3 y Centro de Salud), como la inexistencia de Informe preceptivo de Príncipe de Viana en la tramitación del Plan General, haciendo por bueno el planteamiento que efectúe, he reiterado (aclaración sentencia) y reiterare (Incidente de error y/o Recurso de Casación), en la ya famosa  Aprobación Definitiva de dicho Plan.

A lo dicho, del desengaño a la desestimación de mi queja ante el Consejo de Transparencia, a mi alegría a ver confirmado mi planteamiento de inexistencia de tales preceptivas modificaciones, y, con ellas, de un defecto insubsanable en el expediente del PGOU, cuya definitiva aprobación (¡esta vez esperemos que definitiva!) se me antoja cada día más difícil. Y por otro lado, de la alegria del Ayuntamiento por ver desestimada mi queja, al «quebradero de cabeza» para ver de como salen de esta, ¡y todo por no haber querido sentarse a hablar conmigo!

Y, por cierto, que hoy mismo vuelvo a solicitar los certificados negativos para poder aportarlos en los procedimientos judiciales oportunos.

Publicado en Planes Municipales, Urbanismo | Deja un comentario

Que pena que solo quieran ver lo que quieren, negandose a ver lo evidente.

Hoy leo en el Diario de Navarra la que, para muchos, será una gran notifica en que se ha aprobado definitivamente el Plan General de Puente en virtud de una Sentencia de la Sala de 11/julio/2023, noticia supuestamente redactada con la visión de nuestro sesudo Ayuntamiento.

Lo que es lástima es que los mismos que han dado tal dato no lo hayan complementado con el de que es un volver a empezar todo el “calvario” judicial que se ha seguido, pues omiten que al día siguiente en que se me notificó tal Sentencia (basada en que la Sala reconocía el error de dar por inexistente un Informe que realmente existía, cosa que i yo mismo había pedido) presenté (28/julio/2023) reglamentaria solicitud de aclaración de sentencia, paso previo y requerido para la presentación de Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo (¡el mismo que ya antes había anulado el Plan!) y/o de Incidente de nulidad de la propia Sentencia, extremo que inexplicablemente callan desde el Ayuntamiento.

Son extremos de una incompresible actuación municipal intentando buscar una solución a lo que inicialmente bien podía haberse solucionado inicialmente con solo atender mi petición de tener una conversación con ellos; aunque, haya que reconocer y que, a ellos, ¡por ahora!, no les cuesta nada de su bolsillo, pues, en todo caso, les costara a los particulares, dejándoles sólo el sabor amargo del champan con el que han brindado con esta, parcial e incompleta, noticia.

Igual voy dando pinceladas del transcurso de los procedimientos para que no tenga el vecino sustos cuando, de una forma definitiva (¡y esa si!) se decrete el Plan General de Puente.

Publicado en Planes Municipales, Urbanismo | Deja un comentario